HOMENAJES REALIZADOS EN VALENCIA

HOMENAJE DE LA FALLA VISITACIÓN ORIHUELA (JUNIO 2009)
El pasado 27 de Junio de 2009 la falla Visitación-Orihuela en colaboración con el Club de Fans y la Web Oficial (www.ninobravo.net) homenajeó al cantante Nino Bravo en una noche muy especial a la que quisieron bautizar como “La nit de Nino Bravo” (La noche de Nino Bravo). El acto programado a partir de las 20h se inició con la proclamación de la Fallera Mayor y la Fallera Mayor Infantil para el curso 2009-2010 de la Falla Visitación- Orihuela. Una vez concluido el acto previo se daba por iniciada la “Nit de Nino Bravo”; los asistentes al evento se desplazaron al cercano número 31 de la calle de La Visitación donde se procedió a la inauguración de una placa en recuerdo del tiempo que Luis Manuel Ferri Llopis residió junto con su familia (Luis Manuel Ferri Espluges, Consuelo Llopis Molines y su hermana Consuelo) hasta poco tiempo después de contraer matrimonio. Decenas de personas; vecinos, fans, amigos y familiares así como dos ediles del Ayuntamiento de Valencia, Felix Crespo (Consejero de Fiestas y Cultura) y Lourdes Bernal (Consejera de Sanidad) se congregaron frente al portal y tras descubrir la placa la Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel, una fuerte ovación de los allí presentes recordó que tras 36 años de su fatídica desaparición Manolito sigue estando muy presente en el recuerdo del barrio que le vio crecer. A continuación se realizó una ofrenda floral en el cercano busto del parque de la calle Lérida a cargo del Delegado provincial del Club de Fans Julio Igual. Además junto al busto se depositó, como es tradición desde hace varios años, por parte La Casa del Artista una corona de laurel en su memoria. La ofrenda corrió a cargo de José Martínez Cano (Presidente de la Falla Visitación-Orihuela) y Amparo Ferri, la hija del cantante.
Entre las personalidades que rodean a la figura del artista valenciano destacaron por su presencia: José Juesas y Juan Cortes, miembros de "Los Superson"; Boro Aranda y Alberto Verdejo miembros de "Los Hispánicos," Manu Martínez – su road manager - y Amparo Ferri –su hija mayor- así como Isabel Juan, coordinadora del Museo de Nino Bravo en Ayelo de Malferit, toda la junta directiva del Club de Fans Oficial de Nino Bravo y un buen puñado de socios del club llegados de todas partes de España.
Tras estos dos actos en los que las emociones estaban a flor de piel, los asistentes pudieron hacer un breve descanso para tomar fuerzas, pues no todo se había dicho en aquella noche especial. La “Nit de Nino Bravo” acababa de comenzar. Tras una tranquila cena en la que los fans pudimos entablar nuevamente conversaciones en torno a nuestro ídolo comenzaba sobre el escenario un pequeño recorrido por la trayectoria profesional y artística de Nino Bravo en forma de pequeño documental, haciendo hincapié en sus comienzos en el barrio; primero con "Los Hispánicos" y luego con "Los Superson" todo bajo la locución de Nuria Buenrostro. El trabajo había sido previamente realizado por Dario Ledesma, webmaster de www.ninobravo.net la Web Oficial del cantante.
El pasado 27 de Junio de 2009 la falla Visitación-Orihuela en colaboración con el Club de Fans y la Web Oficial (www.ninobravo.net) homenajeó al cantante Nino Bravo en una noche muy especial a la que quisieron bautizar como “La nit de Nino Bravo” (La noche de Nino Bravo). El acto programado a partir de las 20h se inició con la proclamación de la Fallera Mayor y la Fallera Mayor Infantil para el curso 2009-2010 de la Falla Visitación- Orihuela. Una vez concluido el acto previo se daba por iniciada la “Nit de Nino Bravo”; los asistentes al evento se desplazaron al cercano número 31 de la calle de La Visitación donde se procedió a la inauguración de una placa en recuerdo del tiempo que Luis Manuel Ferri Llopis residió junto con su familia (Luis Manuel Ferri Espluges, Consuelo Llopis Molines y su hermana Consuelo) hasta poco tiempo después de contraer matrimonio. Decenas de personas; vecinos, fans, amigos y familiares así como dos ediles del Ayuntamiento de Valencia, Felix Crespo (Consejero de Fiestas y Cultura) y Lourdes Bernal (Consejera de Sanidad) se congregaron frente al portal y tras descubrir la placa la Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel, una fuerte ovación de los allí presentes recordó que tras 36 años de su fatídica desaparición Manolito sigue estando muy presente en el recuerdo del barrio que le vio crecer. A continuación se realizó una ofrenda floral en el cercano busto del parque de la calle Lérida a cargo del Delegado provincial del Club de Fans Julio Igual. Además junto al busto se depositó, como es tradición desde hace varios años, por parte La Casa del Artista una corona de laurel en su memoria. La ofrenda corrió a cargo de José Martínez Cano (Presidente de la Falla Visitación-Orihuela) y Amparo Ferri, la hija del cantante.
Entre las personalidades que rodean a la figura del artista valenciano destacaron por su presencia: José Juesas y Juan Cortes, miembros de "Los Superson"; Boro Aranda y Alberto Verdejo miembros de "Los Hispánicos," Manu Martínez – su road manager - y Amparo Ferri –su hija mayor- así como Isabel Juan, coordinadora del Museo de Nino Bravo en Ayelo de Malferit, toda la junta directiva del Club de Fans Oficial de Nino Bravo y un buen puñado de socios del club llegados de todas partes de España.
Tras estos dos actos en los que las emociones estaban a flor de piel, los asistentes pudieron hacer un breve descanso para tomar fuerzas, pues no todo se había dicho en aquella noche especial. La “Nit de Nino Bravo” acababa de comenzar. Tras una tranquila cena en la que los fans pudimos entablar nuevamente conversaciones en torno a nuestro ídolo comenzaba sobre el escenario un pequeño recorrido por la trayectoria profesional y artística de Nino Bravo en forma de pequeño documental, haciendo hincapié en sus comienzos en el barrio; primero con "Los Hispánicos" y luego con "Los Superson" todo bajo la locución de Nuria Buenrostro. El trabajo había sido previamente realizado por Dario Ledesma, webmaster de www.ninobravo.net la Web Oficial del cantante.
Su biografía se amenizó con varias actuaciones y videos; un espectacular Javier Vila comenzó con una esplendida interpretación de la primera canción grabada por Nino Bravo “Como todos”. Poco después se dejó paso a una grata sorpresa ya que Nino estuvo presente en una versión especial de "Te quiero te quiero" realizada por esta web www.nino-bravo.com donde María José Martín cantaba a dúo con Nino Bravo. Otras actuaciones que cabe destacar son las de Ana Maria Abril, la cantante de la orquestra “Jácara” que interpretó “Esa será mi casa” y “Cartas Amarillas” con una emoción que contagió al publico (se retiró del escenario llorando después de su última interpretación) y la de Toni Aston con el tema “America América” que interpretó una versión muy personal del tema del artista. Nuevamente Javier Vila con el tema “Vivir” deleitó al público y fue, en este punto, donde agradeció a Nino Bravo y al Club de fans el evento y destacó que gracias a su apoyo había sido posible grabar un anuncio para la empresa Nestlé en la que interpreta una versión actual de "Esa será mi casa," tema que utilizó para agradar al respetable con una pequeña interpretación a capella.
|
|
Como era la noche de Nino Bravo, no podían faltar canciones interpretadas por él mismo; un video proyectado en el que cantaba en riguroso directo en el Festival de Montreaux "Puerta de amor" no dejó a nadie indiferente, otra canción tan bella como es "Mi tierra" o bien con ese final, con un cierre tan emotivo, con todo un himno, "Libre", donde los componentes de Los Hispánicos, Los Superson y su cuñado Manu subieron al escenario y un emocionadísimo José Juesas cantó con fervor con su amigo Nino Bravo y le recordó diciendo, con los ojos preñados en lágrimas y la voz rota: “tantos años hace y no olvido cómo se hacen los coros”.
La velada finalizó con el intercambio de regalos entre la Falla y la familia de Nino Bravo, que hizo entrega de una placa que será colocada en el casal de la falla Visitación-Orihuela. Así como el agradecimiento a todos los cantantes que acompañaron a la figura de Nino durante toda la noche y a todos los que hicieron posible este homenaje entre ellos Francisco Zanón y Rafael Guillot. Un fin de fiesta amenizada hasta buenas horas de la noche por la orquestra “Jacara”.
Gracias a Juanjo Alujer y Rafa Orellano por parte del material facilitado.
La velada finalizó con el intercambio de regalos entre la Falla y la familia de Nino Bravo, que hizo entrega de una placa que será colocada en el casal de la falla Visitación-Orihuela. Así como el agradecimiento a todos los cantantes que acompañaron a la figura de Nino durante toda la noche y a todos los que hicieron posible este homenaje entre ellos Francisco Zanón y Rafael Guillot. Un fin de fiesta amenizada hasta buenas horas de la noche por la orquestra “Jacara”.
Gracias a Juanjo Alujer y Rafa Orellano por parte del material facilitado.
40 AÑOS RECORDÁNDOTE (ABRIL 2013)
El Corte Inglés de la Avenida de Francia de Valencia se quiso unir a esta fecha tan señalada en la que se cumplían 40 años de la desaparición de Nino Bravo y en colaboración con el Museo Nino Bravo, inauguró una muestra dedicada de forma íntegra a Nino Bravo bajo el título 'NINO BRAVO, 40 AÑOS RECORDÁNDOTE'. La exposición se inauguró el 16 de abril y estuvo durante un mes situada en la terraza Chill out "The Shadow", de la 8ªplanta del edificio emblemático, contando con piezas cedidas por el Museo Nino Bravo para la ocasión y otras piezas que hasta entonces no se habían expuesto en ningún otro lugar, como eran los discos de Oro que Nino Bravo ganó por las ventas de sus discos. Durante el mes en el que la exposición estuvo abierta, se realizó,entre otros, un programa especial de CadenaSer Valencia, “Locos por Valencia”, que cambió su nombre por un “Locos por Nino Bravo” y que emitió en directo un programa de dos horas de duración dedicado íntegro al cantante valenciano y en el que participaron activamente las hijas del cantante, Amparo y Eva Ferri Martinez, su amigo y músico de los Superson Pepe Juesas, su road-manager Manu Martinez etc. y además, por primera vez tras 40 años actuaron los músicos del cantante Valenciano, Los Superson, en un pequeño recital que hizo las delicias de unos pocos privilegiados. Fue un evento único y en el que por primera vez, los fans de Nino Bravo pudieron visitar el Museo Nino Bravo en la capital del Turia de forma gratuita.
PER SEMPRE NINO BRAVO. HOMENATGE DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DICIEMBRE 2013)
La ciudad de Valencia le debía, 40 años después un gran homenaje al cantante que llevo su tierra a través de medio mundo, el pasado 20 de diciembre de 2010, se estrenó "Per sempre Nino Bravo", en el Teatro Principal, el mismo lugar donde se dió lugar la presentación del cantante en 1969, en el que un buen puñado de cantantes valencianos homenajearon al cantante y cuyo dinero recaudado fue a parar al Banco de Alimentos de Valencia y el centro de día Goydalade la Asociación José Ramón Alonso Vives de familiares de adultos discapacitados. La dirección artística y musical corrió a cargo de Nacho Mañó y Ximo Tebar, creando un espectáculo innovador y de gran calidad artística y musical, para el que ambos hicieron arreglos musicales inéditos, escritos especialmente para la ocasión, de los temas de Nino Bravo.
Durante el recital, que fue capaz de completar aforo con facilidad, se oyeron las canciones de Nino Bravo en clave de jazz, flamenco, lírico, reegae, pop y rock, interpretadas por destacados artistas y solistas, todos valencianos, como Presuntos Implicados, Seguridad Social, Ximo Tebar, Mamen García, Javier Agulló, Leo Segarra, Ramón Cardo, David Pastor, Toni Belenguer o Arístides Abreu.
Todas las interpretaciones estuvieron precedidas por un parlamento de bienvenida que realizó la periodista Ana Mansergas y las interpretacions musicales se alternaron con las palabras de la última entrevista del cantante y con el documental que ha recogido testimonios de amigos, músicos, productores, familiares y compañeros.
La ciudad de Valencia le debía, 40 años después un gran homenaje al cantante que llevo su tierra a través de medio mundo, el pasado 20 de diciembre de 2010, se estrenó "Per sempre Nino Bravo", en el Teatro Principal, el mismo lugar donde se dió lugar la presentación del cantante en 1969, en el que un buen puñado de cantantes valencianos homenajearon al cantante y cuyo dinero recaudado fue a parar al Banco de Alimentos de Valencia y el centro de día Goydalade la Asociación José Ramón Alonso Vives de familiares de adultos discapacitados. La dirección artística y musical corrió a cargo de Nacho Mañó y Ximo Tebar, creando un espectáculo innovador y de gran calidad artística y musical, para el que ambos hicieron arreglos musicales inéditos, escritos especialmente para la ocasión, de los temas de Nino Bravo.
Durante el recital, que fue capaz de completar aforo con facilidad, se oyeron las canciones de Nino Bravo en clave de jazz, flamenco, lírico, reegae, pop y rock, interpretadas por destacados artistas y solistas, todos valencianos, como Presuntos Implicados, Seguridad Social, Ximo Tebar, Mamen García, Javier Agulló, Leo Segarra, Ramón Cardo, David Pastor, Toni Belenguer o Arístides Abreu.
Todas las interpretaciones estuvieron precedidas por un parlamento de bienvenida que realizó la periodista Ana Mansergas y las interpretacions musicales se alternaron con las palabras de la última entrevista del cantante y con el documental que ha recogido testimonios de amigos, músicos, productores, familiares y compañeros.
Un buen repertorio, un interesante elenco y sobre todo un público expectante, con ganas de reencontrarse con Nino Bravo y que llenó y aplaudió con ganas durante todo el concierto benéfico. Fue un espectáculo de duetos en el que Nino Bravo, a través de una gran pantalla, ponía su imagen y su voz y los cantantes invitados le daban la réplica, acompañados por un grupo de ocho músicos. Valencia cumplía así una deuda con un cantante cuya música —como se demostró ayer— es imperecedera, está viva y continúa pasando de generación en generación y que tuvo su demostración cuando todos los participantes de la gala y el público asistente terminaron cantando un clásico como es Un beso y una flor.
Una vez terminado el espectáculo y el indiscutible éxito que tuvo dicho homenajea gran gala homenaje al cantante valenciano Nino Bravo, se estuvo estudiando la posibilidad de llevar en gira el espectáculo a otras ciudades de la Comunitat Valenciana, finalmente, unos meses después pudimos ver este mismo espectáculo dentro de la semana de la escena de Sagunto, en Agosto de 2014. |
|