discografÍa
|
9 Sencillos, 5 discos, 62 canciones. Esta es la carta de presentación de un joven y eterno cantante valenciano, Nino Bravo.
Los primeros pasos como cantante de este muchacho, comenzaron cuando un jovencísimo Luis Manuel Ferri decide enrolarse en la música formando parte del conjunto "Los Hispánicos", posteriormente y por casualidades de la vida, pasó a ser el cantante del grupo "Los Superson" conjunto con el que crecería profesionalmente. Tras su bautizo como Nino Bravo, y la firma de un importante contrato discográfico, salieron la venta en 1969 (cuando apenas contaba con 23 años de edad), sus dos primeros singles con apenas unos meses de diferencia: "Como todos" y "Tu cambiarás" sencillos que pasaron bastante inadvertidos y cuyas ventas no superaron las espectivas deseadas por Fonogram; el primero, contenía dos temas del compositor Manuel Alejandro (compositor que había conseguido varios éxitos para Raphael) y del que apenas consiguió vender seiscientas copias y el segundo, con dos temas de Herreros y Armenteros, apenas llegaron a los datos del primer sencillo; la figura de Nino Bravo apenas conseguía despegar.
|
Aún así desde la discográfica siguieron confiando en este joven de voz privilegiada. Actualmente ambos discos se consideran verdaderas joyas de coleccionista. Es en el tercer single "Voy buscando" donde encontramos la primera versión de un tema escrito para un cantante internacional, Tom Jones; la adaptación y traducción de la canción "Mi querida mamá" (cara B del single) corrió a cargo de su bajista Vicente López pero se convierte en un tema demasiado lento para interpretar en sus galas en directo.
La llegada de Augusto Algueró a la "vida" de Nino Bravo fue sin duda lo que marcó un antes y un después en la carrera profesional del cantante. Algueró le regaló un tema que había versionado anteriormente Lola Flores y Raphael pero del que se había cosechado escaso éxito; Nino Bravo confió en esta canción y el single "Te quiero, te quiero" salió a la venta a mitad del año 1970; una vez más la fortuna no está de su parte, al menos en un principio. Es poco después de la salida a la venta del sencillo "Te quiero, te quiero" cuando se dedide sacar a la venta el primer LP que recopilará las 8 canciones que se editan en los 4 primeros sencillos así como otros 4 temas que habían sido descartados para los singles, la tirada de este primer disco titulado "Nino Bravo" fue corta.
Meses después, la participación del cantante en el programa de TVE Pasaporte a Dublín, hace disparar las ventas del sencillo durante el mes de diciembre que logra durante nueve semanas consecutivas mantenerse en el nº1 en las listas (desde el 19 de diciembre de 1970 hasta el 13 de febrero de 1971), además Nino Bravo consigue su primer Disco de Oro del cantante y logra que sus canciones copen los minutos más importantes de las principales emisoras radiofónicas. El éxito del single a finales de 1970, hace que se realice una segunda tirada del primer disco de Nino Bravo, en esta ocasión bajo el nombre "Te quiero, te quiero".
La llegada de Augusto Algueró a la "vida" de Nino Bravo fue sin duda lo que marcó un antes y un después en la carrera profesional del cantante. Algueró le regaló un tema que había versionado anteriormente Lola Flores y Raphael pero del que se había cosechado escaso éxito; Nino Bravo confió en esta canción y el single "Te quiero, te quiero" salió a la venta a mitad del año 1970; una vez más la fortuna no está de su parte, al menos en un principio. Es poco después de la salida a la venta del sencillo "Te quiero, te quiero" cuando se dedide sacar a la venta el primer LP que recopilará las 8 canciones que se editan en los 4 primeros sencillos así como otros 4 temas que habían sido descartados para los singles, la tirada de este primer disco titulado "Nino Bravo" fue corta.
Meses después, la participación del cantante en el programa de TVE Pasaporte a Dublín, hace disparar las ventas del sencillo durante el mes de diciembre que logra durante nueve semanas consecutivas mantenerse en el nº1 en las listas (desde el 19 de diciembre de 1970 hasta el 13 de febrero de 1971), además Nino Bravo consigue su primer Disco de Oro del cantante y logra que sus canciones copen los minutos más importantes de las principales emisoras radiofónicas. El éxito del single a finales de 1970, hace que se realice una segunda tirada del primer disco de Nino Bravo, en esta ocasión bajo el nombre "Te quiero, te quiero".
Aprovechando el éxito que estaba cosechando en el momento del "Te quiero, te quiero" decidieron sorpender a los ya miles de fans del cantantes con la edición, antes de finalizar 1970, de un nuevo single, "Puerta de amor" en el que de nuevo se adapta una canción extranjera de la mano de su amigo Vicente López, un tema explosivo del que no se consiguió la misma repercusión que su anterior sencillo, pero si logró copar el top 10 durante algunas semanas.
A mediados de 1971, la discográfica vuelve a confiar en Augusto Algueró para componer los dos títulos que dieron contenido a un nuevo sencillo "Mi gran amor", una dulce canción romántica, pero cuya cara B de este sencillo, "Noelia" es el que crea mayor impacto y comienza a copar las listas de las canciones más importantes del momento aunque sin llegar al número 1.
1972 comienza con la edición de su séptimo single "Un beso y una flor", canción de P. Herrero y J.L.Armenteros que se convierte en un nuevo éxito y con el paso de las semanas y la llegada del nuevo LP con el mismo nombre consigue copar el número 1 de las listas durante cuatro semanas consecutivas (desde el 22 de abril al 13 de mayo). Este nuevo LP contiene otros temas que se convertirán en verdaderos clásicos como "Cartas amarillas" de Juan Carlos Calderón o "Noelia" de Augusto Algueró pero si por algo también destaca dicho disco, es por la gran cantidad de temas extranjeros versionados; "La niña es ya mujer", "Para darte mi corazón" o "Por fin mi amor".
Tras el éxito arrollador obtenido con "Un beso y una flor", P. Herrero y J.L Armenteros le dan a Nino Bravo un nuevo éxito con la llegada de un nuevo single, "Libre", canción dedicada a una de las cuestiones humanas más apreciadas por Nino Bravo, la libertad y que en 2004 consiguió ser la segunda canción española más influyente de los últimos 50 años; se trata de un tema con una gran calidad tanto musical como vocal que después de 40 años muchos se sigue tratando como una canción actual, convirtiéndose en una canción atemporal.
La llegada de noviembre de 1972 se produce con la salida al mercado del que se convertiría en el último LP del cantante en vida "Mi tierra", disco que marca la madurez como intérprete del cantante valenciano. La canción que da título al LP es con la que nos representó en el festival de Rio de Janeiro y con el que se quedó a las puertas de alcanzar el éxito. Nino Bravo se encontraba en la cumbre de su carrera profesional; sus viajes a Latinoamérica habían sido numerosos durante todo el año 72 y sus discos se vendían "como churros" al otro lado del charco donde sumaba miles de fans; este disco se convirtió en número 1 de ventas durante 5 semanas consecutivas. Sin duda fue el año de Nino Bravo.
La llegada de noviembre de 1972 se produce con la salida al mercado del que se convertiría en el último LP del cantante en vida "Mi tierra", disco que marca la madurez como intérprete del cantante valenciano. La canción que da título al LP es con la que nos representó en el festival de Rio de Janeiro y con el que se quedó a las puertas de alcanzar el éxito. Nino Bravo se encontraba en la cumbre de su carrera profesional; sus viajes a Latinoamérica habían sido numerosos durante todo el año 72 y sus discos se vendían "como churros" al otro lado del charco donde sumaba miles de fans; este disco se convirtió en número 1 de ventas durante 5 semanas consecutivas. Sin duda fue el año de Nino Bravo.
1973 se convertirá en el año que nadie le hubiera gustado que llegase; la desaparición del cantante causó una gran conmoción en el mundo musical, pero sus canciones seguían sonando como una voz eterna; a los pocos meses de su triste despedida, se había creado mucha expectación al saber que Nino Bravo había dejado algunos temas grabados semanas antes del fatal desenlace; la salida al mercado del single "América, América" supuso un hito en la historia musical, puesto que se convirtió en el single con mayor número de reservas antes de su publicación y del que se llegaron a vender 90.000 copias. Casi al mismo tiempo salió al mercado el que sería el definitivo disco de Nino Bravo "...Y vol.5", la principal canción del disco "América, América" supuso un homenaje a aquella tierra en la que tantas ocasiones visitó durante su corta trayectoria musical y se convirtió en un auténtico himno tanto a un lado como al otro del charco. Esta canción estuvo número 1 durante 15 semanas consecutivas (desde el 18 de agosto al 24 de noviembre de 1973). Además, el disco guardaba la única canción en la que Nino Bravo colaboró para su composición; el tema "Vivir" en un principio era un tema compuesto para la esposa de Nino Bravo, Mary, pero finalmente sus amigos José Juesas y Vicente López le pusieron la letra que haría que dicha canción se convertirse en un himno a la vida. Meses después de la edición de esta disco, saldría una segunda edición bajo el nombre "América América".
Durante 40 años, más de una veintena de LP/discos recopilatorios se han ido editando en memoria al cantante valenciano, esta es, sin duda, la gran prueba que Nino Bravo no se quedó congelado a principio de los 70, sino que sus canciones han seguido avanzado a lo largo de los años, llegando a abrirse paso a través de las nuevas generaciones, que sin pertenecer a la misma época del cantante, hacen que sus canciones sigan sonando como el primer día. Otros tantos discos se han editado a través de los años con nuevas versiones de los temas más emblemáticos del cantante con el fin de darle el toque más actual en cada momento. A continuación podeís ver alguno de los recopilatorios más importantes que se han ido editando desde 1970 hasta 2015.
Para saber más sobre las versiones de las canciones de Nino Bravo puedes consultar la sección ANECDOTARIO - LA VOZ DE NINO BRAVO o pulsa AQUI. |
|