PROGRAMAS DE TV
En apenas 4 años de carrera musical desde que firmó su primer gran contrato discográfico en 1969, Nino Bravo participó en distintos programas de televisión en el que se dieron a conocer parte de su corta, pero a la vez extensa discografía. Posiblemente cuando hablamos de programas, el primero que nos viene a la mente es "Pasaporte a Dublín" ya que fue aquél que le catapultó a la fama y con el que se dió a conocer a la inmensa mayoría del público español, pero éste no fue el primero ni mucho menos el único; Nino Bravo participó en la gran mayoría de los programas más importantes de comienzo de los años 70. En esta sección queremos hacer un breve repaso a cada uno de los programas donde Nino Bravo puso su voz.
ESPECIAL POP
Fue un programa dirigido por el presentador Miguel de los Santos, que posteriormente entrevistaría también a Nino Bravo en "La gran ocasión". El 28 de Diciembre de 1969 presentó la que seguramente sea la primera grabación televisiva dedicada al cantante valenciano con videoclips de sus primeros temas (canciones de los dos primeros sencillos lanzados al mercado). El guión, realización y dirección quedaba a cargo de Valerio Lazarov un clásico de los videoclips de Nino en sus inicios.
|
|
|
preselecciÓn a eurovisión de 1970

Se celebró en Barcelona el segundo Concurso de la Canción Española, en febrero de 1970 con el fin de encontrar al cantante que nos representaría en el Festival de Eurovisión que se celebraría un mes después en Amsterdam. Presentado por unos jóvenes Joaquín Prat y Laura Valenzuela y emitido en TVE, en este atípico festival dos cantantes defendían una única canción, en lo que nos atañe fueron Nino Bravo y Franciska los que se encargaron de defender el tema "Esa será mi casa", aunque finalmente no fue ni tan siquiera seleccionada para la gran final. El ganador de aquella preselección y que finalmente nos representó en Eurovisión en 1970 fue Julio Iglesias con el tema "Gwendolyne".
Se conservan varias imágenes de la actuación de Nino Bravo pero no se ha podido conseguir el video de su interpretación.
Se conservan varias imágenes de la actuación de Nino Bravo pero no se ha podido conseguir el video de su interpretación.
GALAS DEL SÁBADO
Fue un programa de variedades español estrenado en 1968 en TVE dirigido por Fernando García de la Vega y presentado por Joaquín Prat y Laura Valenzuela. Respondía al clásico formato de programa de entretenimiento y variedades, con especial atención a la canción y el humor, y contando con un cuerpo de baile propio. La participación de un joven Nino Bravo se realizó a comienzos de 1970 con dos temas: En Libertad y Mi querida mamá.
|
|
pasaporte a dublin
Por segundo año consecutivo Nino Bravo participó en un concurso con el fin de poder representar a España en el Festival de Eurovisión de 1971, que se celebraría en la capital Irlandesa, cada programa estaba centrado en un tema de desarrollo y a partir de ahi, los participantes daban su mejor "tono". Aunque finalmente sólo pudo conseguir un segundo puesto, éste fue el gran aliado del artista para darse a conocer a gran parte del público que aún desconocía su primeros temas.
Disponemos de una sección dedicada íntegramente a este evento. Clicka AQUI para más información.
Disponemos de una sección dedicada íntegramente a este evento. Clicka AQUI para más información.
ESPECIAL NOCHEVIEJA 1971
Cada 31 de diciembre con la llegada del final de año, TVE prepara un "especial Nochevieja" en el que participan los artistas de mayor renombre del año; durante esta gala, la participación de Nino Bravo fue con dos temas: Noelia y Te quiero te quiero (sus hits del momento); como curiosidad destacar que son las únicas grabaciones que se tienen de Nino Bravo con perilla.
|
|
MOSAICO DE CANCIONES
Emitido en 1972, en este programa especial realizado por el NODO tuvimos la oportunidad, como si de un documental se tratase de pasearnos por España para descubrir los distintos rincones de la geografía española de mayor encanto de la mano de distintos cantantes importantes de la época; los viñedos de Jaen, las llanuras de la Mancha, las grandes cordilleras ibéricas y las Islas Baleares con su gran referente, Palma de Mallorca, de la mano de Nino Bravo. Éste es el único videoclip en color que tenemos de nuestro malogrado artista: "Un beso y una flor".
Podreís disfrutar de todo el documental pulsando AQUI. |
|
LA GRAN OCASIÓN
|
Fue un programa de talent show emitido en TVE y presentado por el periodista Miguel de los Santos. Este programa pionero en la búsqueda de jóvenes talentos para el mundo de la canción se emitió entre 1972 y 1974. La participación de Nino Bravo en 1972 nos dejó una de las entrevistas más queridas por nuestros fans así como una gran cantidad de canciones interpretas en directo (las únicas correspondientes a un programa de televisión): Cartas amarillas, Un beso y una flor, Yo te quiero dar y un potpurri de canciones que incluían temas como Noelia, Te quiero te quiero y Puerta de amor. La única actuación filmográfica que no se ha podido conseguir hasta el momento es Un beso y una flor aunque sí que se dispone del audio de dicha actuación.
|
ESTUDIO ABIERTO
Fue uno de los programas de mayor influencia en los años 70 y que se estuvo emitiendo en TVE durante 10 años; el prgroama que duraba casi 120 minutos estaba copado de distintas y variadas secciones, entre las cuales se encontraban entrevistas a famosos nacionales, extranjeros, repaso a la actualidad y por supuesto actuaciones musicales. Durante la participación del cantante valenciano en abril de 1972, Nino Bravo es entrevistado por José María Íñigo a propósito de su viaje a Méjico y además interpreta en playback las canciones Libre, Carolina y Mi tierra.
|
|
|
LUCES EN LA NOCHE
Programa musical nocturno que se grabó en los desaparecidos estudios de TVE en Miramar (Barcelona) y se emitió para toda España a principios de la década de los 70. Cada programa estaba centrado en un artista a modo de monográfico en el que se repasaban los grandes temas de cada artista. En el programa perteneciente a Nino Bravo emitido en octubre de 1972, se realiza un repaso a los grandes éxitos, comenzando por "su bautizo discográfico" con "Mi querida mamá" y terminando con su gran hit del año 72, "Libre"; intercalando los temas Mi Tierra, Aquel atardecer, Mis noches sin ti, Un beso y una flor y Noelia
|
|
|
|
|
|
|
TARDE PARA TODOS
Fue un programa de Televisión española emitido la tarde de los domingos entre 1972 y 1974. Se trataba de un macro-programa contenedor de seis horas de duración en el que tenían cabida diferentes secciones, concursos, entrevistas, deporte, actuaciones musicales, humor y series. Se sabe que participó al menos una vez, en febrero de 1973. Ésta se convertiría en la "despedida" televisiva de Nino Bravo; posiblemente se trata del programa que los fans más jóvenes seguimos teniendo en nuestras retinas puesto que la actuación de "Un beso y una flor" ha cerrado todos los homenajes que se han realizado a posteriori desde 1973. Su paso por el programa no sólo dejó "Un beso y una flor" sino que un total de 3 temas, de los cuales únicamente se conservan 1 de forma íntegra: Un beso y una flor y los dos dos restantes ¿Por qué? y Te acuerdas, Maria, solo se conservan fragmentos; en el caso particular del tema ¿Por qué? "Nino Bravo en Libertad" fue la encargada de remasterizar un fragmento del que se perdía casi al 100% la imagen.
|
|
|